Y la voy a ver con especial cariño porque en ella han participado una buena parte de mis compañeros de ‘Planet 51‘, que han estado en Australia cerca de dos años trabajando en el proyecto: Juan García, Etienne Marc, Eduardo Martín, Guillermo Arambulo, Miguel Angel Pérez, Belli Ramírez… ¡Seguro que me dejo alguno, sorry! Enhorabuena a todos y espero de verdad que la película funcione muy bien.
No Pets Allowed narra cómo la monótona y aburrida vida de una familia se altera cuando unos estraños y divertidos monstruitos alienígenas invaden inesperadamente su casa. El problema es que su apartamento no es el único invadido en el edificio.
Más de 2000 acuarelas forman esta preciosa rotoscopia que la ilustradora Irina Dakeva realiza en el estudio parisino Wizz, para el videoclip ‘Baby I’m Yours’ de Breakbot. La discográfica francesa Ed-Banger, mimando como siempre las creaciones que se estrenan bajo su sello. Además de la animación, la canción me da también muy muy buen rollo.
“Pixels” es el último cortometraje del francés Patrick Jean, en el que los míticos videojuegos de 8 Bits de los años 80 invanden la ciudad de Nueva York. Space Invaders, Pacman, Donkey Kong, Arkanoid, Tetris… ¡bonito tributo a los juegos de nuestra infancia!
Pero además, he aprovechado para darme un paseo por la web de One More Production, estudio de VFX afincado en París, que en general tiene trabajos bastate interesantes.
Llevo dos meses enfrascada en un freelance que por fin ha salido a la luz. La escuela de Baile y Danza Le Bal, a la que además yo acudo como alumna, nos encargó un vídeo institucional. Y se me ocurrió que podría ser bonito reunir alumnos de todas las edades y estilos para realizar un videoclip.
La experiencia ha resultado ser preciosa. Profesores y cientos de alumnos han participado y han echado el resto. Y nosotros también. El viernes pasado estrenamos el videoclip en el hotel Maisonnave de Pamplona y tuvo una gran acogida. ¡A ver si os gusta a vosotros también!
Destacar las nueve nominaciones de Avatar a la Mejor Película, Dirección de Arte, Cinematografía, Dirección, Edición, Música Original, Sonido, Mezcla de Sonido y Efectos Visuales. Y las seis de UP, película de animación que sin embargo opta a grandes premios como el de Mejor Película, Dirección, Música Original, Edición de Sonido,Guión Original y, como no, Mejor Película de Animación.
La representación española: Penélope Cruz es candidata para Mejor Actriz de Reparto, ‘La dama y la muerte‘ para Mejor Cortometraje de Animación y las coproducciones españolas ‘El Secreto de sus Ojos‘ (España-Argentina) y ‘La teta asustada‘ (España-Perú) para Mejor Película Extranjera.
El domingo se entregaron los Globos de Oro y, al igual que hicieron en los Critics’s Choice, ‘Up’ y ‘Avatar’ volvieron a cosechar éxitos. La cinta animada de Pixar se llevó los dos premios a los que optaba, Mejor Película Animada y la Mejor Banda Sonora Original para Michael Giacchino. Por su parte, ‘Avatar’ fue la Mejor Película y su creador, James Cameron, se llevó el Globo de Oro al Mejor Director.
Ya está disponible en internet la versión íntegra oficial del cortometraje de animación nominado a los Goya de este año, ‘Tachaaan!’, dirigido por Rafael Cano “Rafiki”, Carlos del Olmo y Miguel A. Bellot, producido por Nicolás Matji y con música original de Jazz de Marras.
El pasado 15 de enero se celebraron los Critics’ Choice Movie Awards 2010, los galardones de la asociación de críticos de cine más prestigiosa de Estados Unidos, la BFCA.
‘Up’ fue considerada la Mejor Película de Animación del 2009 y ganó también el premio a la mejor banda sonora, cuyas partituras son obra del compositor Michael Giacchino.
El galardón a los Mejores Efectos Especiales fue para ‘Avatar’, gran triunfadora de la noche con un total de seis premios, entre ellos los de Mejor Cinematografía, Mejor Dirección de Arte, Mejor Edición, Mejor Sonido y Mejor Película de Acción. Sin embargo, el de Mejor Película no lo consiguió, siendo éste para ‘The Hurt Locker’.
Destacar que los críticos otorgaron a ‘Los Abrazos Rotos’, el galardón a la Mejor Película Extranjera. ¡Buen arranque de temporada para Pedro Almodóvar!
La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (British Academy of Film and Television Arts, BAFTA) anunció la semana pasada las candidaturas para los premios de 2010, que se celebrarán el 21 de febrero.
Hoy presento un blog recién salido del horno, Eu Animation News, un blog elaborado por una amiga y compañera del equipo de producción de Planet 51, Lorena Hueso. Una página con noticias, entrevistas y los resultados más candentes de la industria de la animación en Europa.
La película se desarrolla entre los años 571 y 572 y narra la historia del rey Abraha, que encabezó una tropa de 60 mil hombres y 13 elefantes en el sur de Arabia para destruir la Meca y desviar la peregrinación y el comercio a Sana. En este episodio “milagroso” citado en el Corán, cuando el rey ordenó a sus tropas que atacaran la ciudad santa, el cielo se ennegreció por occidente, se escuchó un extraño sonido y el cielo se llenó de aves. Las aves, defensoras de los lugares santos, apedrearon a los invasores con miles de pequeñas piedras “mágicas” y así derrotaron a las tropas del rey.
Abdellah El Fakir, director del film, confiesa vivir con gran pasión la recreación en 3D de esta batalla mítica, de personajes fuertes y paisajes de otra Era. Todo un reto en su país, ya que ésta es la primera vez en Marruecos que una película se hace íntegramente con imágenes digitales.
Leo en Cartoon Brew que ha muerto Art Clokey a los 88 años de edad. Arthur C. (Art) Clokey nació en Detroit, Michigan, en 1921 y fue pionero en la popularización de la animación con arcilla mediante la técnica de stop motion.
En la Universidad del Sur de California (USC) fue alumno del director, guionista y pintor Slavko Vorkapić, que fue un cienasta muy respetado en EEUU en el período entreguerras y cuyos experimentos fílmicos he recopilado en este otro post. Prendido por el espíritu experimental de su profesor, Art Clokey realizó en 1955 Gumbasia, un cortometraje surrealista donde distintos objetos de arcilla se contorsionan y cambian de forma al son de una música de jazz:
Pero Art Clokey es conocido principalmente por su personaje animado de televisión Gumby, un pequeño humanoide verde modelado en arcilla y animado con las mismas técnicas que experimentara en Gumbasia en el estudio Premavision, que protagonizó los 233 episodios de la famosísima serie de televisión americana The Gumby Show y hasta un largometraje, Gumby: The Movie.
Su segundo trabajo más importante lo realizó en 1960 con la serie Davey and Goliath, donde se narraban las aventuras del joven Davey Hansen y su mejor amigo, el perro Goliath:
Escribiendo un postsobre la muerte de Art Clokey me encuentro con una figura muy importante en su carrera y que me acaba interesando mucho, su profesor en la Universidad del Sur de California (USC) Slavko Vorkapic. Pintor, actor, experto en efectos especiales, cineasta, profesor de cine, director y montador, el polifacético artista serbio, que llega a Estados Unidos en 1920, se convierte en uno de los cineastas más respetados de las décadas 20, 30 y 40.
Esta mañana la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha dado a conocer las nominaciones a los Premios Goya 2010. ¡Y menudo alegrón me he llevado cuando me he dado cuenta de que, de entre los cuatro largometrajes nominados para la mejor película de animación, he trabajado en dos: Planet 51 (que también ha sido nominada a la mejor canción) y Cher Ami. ¡Enhorabuena a todos los compañeros que he tenido y a todos los nominados! Buen año de cosecha profesional 🙂
Podéis consultar todas las candidaturas en Blog de Cine y un artículo relacionado con estas dos producciones en noticiasdenavarra.com.
The Third & The Seventh es el cortometraje del alicantino Alex Roman. Una preciosa y delicada combinación de CG y realización. La página del artista describe el trabajo como “la arquitectura a través de las lentes cinematográficas, una fusión visual entre el tercer y el séptimo arte”. ¡Impresionante!